
Ante un salón lleno de atentos profesores y apoderados, la Dra. Amanda Céspedes – neuropsiquiatra infantojuvenil especialista en neurobiología del desarrollo-, explicó con asombrosa claridad y excepcional buen humor los fundamentos de las neurociencias, el poder y la plasticidad del cerebro del niño, las fases crítica y sensible y cómo el currículo debiera adaptarse a ellas, la importancia de las emociones en el proceso de aprendizaje y el rol del adulto como escultor de las mentes infantiles, entre otras. Además de vincular los principios de la metodología Montessori con los más recientes descubrimientos en neurociencias, la Dra. Céspedes tuvo palabras especiales para los asistentes: “Gracias por creer en este colegio. Van a darse cuenta de la diferencia cuando sus hijos sean adultos”, aseguró. Podrán leer más detalles de la charla de la Dra. Céspedes en el próximo número de El Mensajero. Si quieres conocer más acerca de su trabajo y de las neurociencias aplicadas a la educación, visita www.fundacionamanda.cl